Más nítido no puede ser. No hay líneas de meta ya en nada. Salvo las que nos marquen otros por la fuerza. Sí hay líneas rojas que no deberíamos traspasar. Pero hay quien lo ignora y allá con quién se alía su conciencia. Riki Blanco, colaborador en El País, da hoy su talla moral e ilustradora.
Impresionante la viñeta.
ResponderEliminarTotalmente expresiva.
EliminarMuy bueno.
ResponderEliminarEl lenguaje visual.
EliminarNo me gusta la violencia y tampoco la hipocresia.
ResponderEliminarNi a mí, pero ordinariamente suelen ir de la mano.
EliminarLa línea roja. Un tema de rabiosa actualidad. Un dibujo muy sugerente. Esto va de víctimas, verdugos y efectos colaterales. ¿Quién traza la línea? Esa es la cuestión.
ResponderEliminarTodos llevamos la línea roja en nuestro cerebro. Deberíamos coincidir para hacer más llevadera la coexistencia. Deberíamos saber marcarla y restar crédito a los que no la ponen.
EliminarUna viñeta que no lleva a engaño en cuanto a sus intenciones, una clara denuncia de ese jugar con las lines rojas, según donde y para qué.
ResponderEliminarYa va siendo hora, aunque sea algo tarde, que los gobiernos actúen, para parar ese paseo mortal, de las tropas de la estrella de David, machacando un pobre pueblo, obligado a desaparecer, por eso, por ser pobre.
Líneas rojas y dobles o triples raseros. Ya no sabemos en qué dirección de la rosa de los vientos mirar.
EliminarFáckel:
ResponderEliminartodavía no me he hecho una opinión sobre el asunto de boicotear la Vuelta.
Salu2.
Nunca es tarde, y lo importante es no mirarse al ombligo.
EliminarYo estoy ya tan desbordada por este asunto, que me hace daño mirar algo así.
ResponderEliminarY quién que mantenga cierta dignidad no se ve superado.
EliminarLa verdad es que no sé qué contestaros, la impotencia, que no la confusión de ideas, me lo impide. Creo que hay un problema ético -de una falsa moral o de una ausencia de ética- en cada individuo, ciudadano o lo que se quiera que se llame o sea, y no meramente político. Y se extiende por toda la sociedad.
ResponderEliminarLópez Calera, un catedrático de Filosofía del Derecho, que murió hace años, decía que los políticos no son marcianos, que salen de la sociedad y si esta es corrupta, ellos lo son más porque tienen más ocasiones. Y añadía en broma: "¿Que puedo hacer yo? ¿Llevarme unos bolígrafos para mis niñas? Ellos tienen muchas más posibilidades".
EliminarPero llevarte unos bolígrafos ya lleva implícito qué podrías llevarte mañana de tener más acceso a más bienes, habría que respondeerle. Por eso la necesidad de las líneas rojas hasta en lo más inocuo aparentemente.
EliminarClaro. Por eso lo decía en broma, pero lo incluía en la corrupción.
EliminarObviamente. Y que te hagan facturas sin iva. Y, lo que es peor, que los médicos y otras salsas te cobren sin factura alguna. Coño, eso ¿cómo se llama?
EliminarAyer volví con la factura de un dentista en el bolso. Pagada, por supuesto. No es tan raro eso.
Eliminar¿Una factura médica con IVA? Sorpresa.
EliminarMédica no, de odontólogo, que ahora ya no son médicos los que nos hacen sufrir en su sillón. Para ser más exactos, de odontóloga.
EliminarPues en mi caso tal profesional de fra con iva ná de ná. Una nota y a tocateja, ni siquiera visa.
EliminarPues yo pagué con el móvil. ¿Tú te crees que a mi edad voy a ir por la calle con el dinero encima? Ni loca.
EliminarCada cual paga como puede y está bien ser cauto.
EliminarNo estoy de acuerdo, claro que hay líneas rojas, cientos, miles de líneas, rojas, amarillas, verdes, lo que quieras.. lo que pasa es que las vamos moviendo según interese. Hasta nuestro gobierno, tan digno y tan sacando pecho, lo ha hecho por un simple cálculo políticos.. eso no implica que no sea lo correcto, claro.
ResponderEliminarPues en efecto, son los intereses que vamos moviendo, bien en nuestros ámbitos familiares como en la órbita de política de gobiernos que permitimos. Pero nos gusta sentirnos protegidos, seguros, mimados...pactamos con el diablo cada día y le ponemos otros nombres: patria, nación, mercado, beneficio...
EliminarEn general, no me gustan las líneas rojas....
ResponderEliminarDepende cuáles reconozcas como tales. Te recuerdo que es el poder el que las desconoce y se las salta todos los días, de ahí que sepamos si queremos vernos reflejados en él o tener otra ética.
EliminarY continúan existiendo partidos y personas que o bien niegan el genocidio, o bien lo justifican. España empieza a darme miedo.
ResponderEliminarChiloé
¿Empieza ahora a darte miedo? ¿No conocías, que seguro que sí, la historia al menos desde el siglo XIX para situarnos en la relativa modernidad? ¿Olvidaste lo que parece hoy desaparecido y que alguien y algunos llamaron lucha de clases? ¿No intuyes en ciertos de esos que nombras en abstracto una imagen y semejanza de otros de hace noventa años? ¿Que todo esto es hacer ficción? Ojalá.
EliminarUn pleno acierto del dibujante gráfico: todo un editorial.
ResponderEliminarYa sabes que las viñetas de El País suelen ser contundentes editoriales. Pero eso queda a merced del buen entendedor.
Eliminar