"...Y es que en la noche hay siempre un fuego oculto". Claudio Rodríguez





jueves, 9 de octubre de 2025

Paradojas sin devociones

 


Everest. El siglo XXI aparcado. Mucho todoterreno, mucho helicóptero, mucha máquina casi metafísica, pero los rescates siguen actualizando la utilidad esclava de los yacs y los mulos. Y supongo que de los sherpas. Ha sucedido estos días. 900 senderistas -cuánto ocioso hay por el mundo- han tenido que ser rescatados al ser atrapados por una monumental tormenta de nieve. Con esos medios. En Gaza no ha habido elección donde el senderismo obligado ha sido inducido por los criminales.

 


Madrid. El siglo XXI infrahumanizado. El vértigo del negocio tiene sus fallos, no sé si de origen o sobre la marcha. Cuando los fallos son en situaciones de riesgo -un edificio a demoler o a construir siempre lo es- la catástrofe es inevitable. Mueren cuantro obreros -si se quiere matizar, tres obreros y una empleada técnica- sepultados en el derrumbe de un edificio del centro de la pomposa capital del Reino. Ella se llamaba Laura, española. Los tres hombres Moussa, Jorge y Diallo. ¿Sospechan por estos nombres de dónde son? De Malí, de Ecuador, de Guinea. ¿O esperaban ustedes que hubiese bajo los escombros hijos de señoritos? Si tienen dudas oreen su mente y tengan en cuenta la impura realidad ante el griterío racista de los falsos profetas.




Sevilla. El siglo XXI como si aún fuera el XX, o el XIX. Tras el desaguisado de la Junta de Andalucía en el deficiente control de las mujeres que pasaron revisión mamográfica se ha sucedido la típica cadena de negaciones, mentidos y desmentidos, insensibilidades y desprecios de las autoridades que mandan allí. Incluso parece ser que la demora en las pruebas diagnósticas complementarias del cáncer ha producido muertes que podrían haberse evitado de haberse dado un correcto funcionamiento. Un aspecto enormemente positivo: que las mujeres de la asociación AMAMA (Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama) han reaccionado saliendo a la palestra a denunciar la situación. Frente a los políticos torticeros, que no son todos, pero abundan entre los que tienen responsabilidades de gobierno, y en Andalucía gobierna la derecha, asociarse y controlar la acción de los gobernantes puede ser una alternativa compensatoria y necesaria. Escuché el otro día a la presidenta de la asociación, me pareció una mujer que se expresaba con contundencia, argumentos, valor y decisión. Una mujer sencilla frente al maniqueísmo oscurantista de las autoridades. Las mujeres de Sevilla nos indican el camino.   


NOTA. Que me disculpe John Donne (1572-1631) por utilizar los titulos de algunos de sus apuntes y escritos. Los que él tituló para unos Paradojas y para otros Devociones.

20 comentarios:

  1. Tiempos nuevos, problemas antiguos. Lo del Everest es ya cachondeo. En la Pica d'Estats sucede más o menos lo mismo los fines de semana, a un nivel más pequeño como le corresponde a Catalunya.
    Lo de Madrid, triste, por evitable, parece que detrás de las obras hay un jeque árabe, y las víctimas, un fiel reflejo de esta sociedad actual.
    En cuanto a lo de Andalucía, eso es una negligencia muy grave. Pretendían compararlo hoy en una tertulia a lo de las pulseras de alejamiento, y eso es mucho más grave, difícil de justificar sólo con el cese de la consejera de Sanidad. Le ha salido a Moreno Bonilla un grano en el culo en mal momento. Pero en la sanidad andaluza (y no solo la andaluza) se ha privatizado mucho y mal, sin importar nada los pacientes y ahora salen las consecuencias.

    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pero esa gente cínica y escalista les importa un bledo todo, no tienes más que ver la baja estofa que muestran (Madrid se lleva la palma)

      Eliminar
  2. Tres lugares. Tres problemas:
    Métodos antiguos para tiempos modernos. Un derrumbe donde mueren injustamente los que han venido de fuera a ganarse la vida de forma honrada. Y el abandono de la sanidad andaluza y de sus usuarios más vulnerables.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Como unguion cinematográfico con actores reales y no profesionales (del cine, digo)

      Eliminar
  3. En el derrumbe de Madrid, habrá que saber ahora en qué condiciones trabajaban esos inmigrantes, pues hasta es posible que estuvieran sin dar de alta.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Todo es posible en un mercado explotador, pero ya sabes, las cosas son sub iudice.

      Eliminar
  4. Y lo de las mamografías no tiene nombre. No solo hay muertes, sino también muchas mutilaciones, mujeres que han perdido un pecho -o los dos- por no haber recibido la información a tiempo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Son de una indignidad terrorífica, inhumana, sus recortes, su descontrol la ineficiencia de sus reacciones, su descaro, no sé cómo hay mujeres que tengan seguridad después de saberse esto.

      Y otras autoridades de baja calidad humana -insensible aun siendo mujer- diciendo que las mujeres que quieran abortar que se vayan a otra parte; ¿se creerá esa insensata que la vida de los demás es de su propiedad?

      Eliminar
  5. En el Everest, tendrán que poner un numerus clausus, actualmente es aberrante, por mucho dinero que se dejen allí.
    Los promotores no van a ser los que pillen, mueren siempre los currantes.
    Pura administración pepera.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Precisa y sintética interpretación de las paradojas.

      Eliminar
  6. Fáckel:
    tres imágenes muy ilustrativas de la actualidad.
    Salu2.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tres cogidas al azar del día porque haber imágenes hay infinidad de ellas.

      Eliminar
  7. Mucha pena por todas estas cosas a las que nos estamos acostumbrando.
    Lo del Everest es un aspecto pasmoso de la sociedad del espectáculo..
    Lo de Andalucía y Madrid una película de depravados.
    Trabajos como el que hacían estos compañeros casi siempre los hacen esos que vienen a robarnos el trabajo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A 'robar' el trabajo de los de aquí que no los quieren.

      Eliminar
  8. La gente confía su educación, su salud y su jubilación a Leviatán y luego descubre que Leviatán no funciona, tiene fallos; que está gestionado por personas tan ineptas que hasta desconocen que lo son, a veces además incluso son malas y corruptas; que los recursos, siempre limitados, se gestionan mal y se malgastan....y así es siempre, sean azules, rojos, verdes o morados...Lo que nadie parece entender es que hace falta un cambio de paradigma..dejar de ser ovejas criticando al pastor y asumir la responsabilidad de la propia vida.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo expresas muy matizadamente, Joaquín, solo una objección: aquí y ahora son los de un color determinado -un color que ha dominado en la historia española desde hace incluso siglos- los que tienen en su haber la ineptitud, el descaro, la malversación, la mediocridad y el ansia de mantener poder y antes de perder este serán capaces de todo. De momento el mundo de la mentira y desacreditar injustamente a otros es su arma.

      Eliminar
  9. Los inmigrantes nunca importan, sean del país que sean, estén en el país en el que estén.
    Siempre fue así, y no tiene pinta de que vaya a cambiar.

    https://www.pagina12.com.ar/206646-la-discriminacion-de-los-bolivianos-en-los-medios

    Saludos,
    J.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, supongo que es una problema generalizado. Lo de dos personas y un boliviano me ha dejado ko.

      Eliminar
  10. Unes coses admirables, i d'altres, execrables.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Como todo en la vida, e incluso nmás complejo. Hay gente para quien lo execrable le resulta admirable, y viceveresa. Gente retorcida. Hemos perdido el concepto de verdad.

      Eliminar