Xiao, estoy atemorizado por las noticias que nos llegan de otras partes sobre destrucciones y sus efectos sobre las personas. Siempre las hubo, Cao, pero no nos hacíamos eco, o bien no afectaban directamente a nuestras generaciones respectivas. Tal vez el hecho de que ahora sintamos más cerca tanta devastación, tanta persecución de otras gentes, nos hace temer por nosotros mismos. Es como si pensásemos: no estamos libres de vernos envueltos en conflictos que suelen ser alentados por desalmados. Pero sería un error adjudicar solamente a personajes sin escrúpulos sus invasiones y violencias sobre otros pueblos. Esos personajes suelen estar apoyados por parte de su población y además saben aprovechar las condiciones de debilidad o pasividad de otros que podrían evitarlo. Esos otros que dices, Xiao, ¿no pueden o no quieren hacer nada para impedirlo? De todo un poco, Cao, y haces bien en utilizar el presente. Demasiados interes de minorías que detentan poderes en cascada. Quienes tienen bienes económicos controlan a su vez poderes políticos y alientan con su demagogia a sus sociedades. ¿Me estás diciendo, Xiao, que toda situación de destrucción a la que se llega no es una mera obra de esas minorías sino que cuenta con la complicidad o al menos el silencio de sus poblaciones? Complicidad de los propios, Cao, pero también de los ajenos. ¿Ves cómo acerca de las noticias que nos llegan de gente que sufre y pierde su suelo, sus bienes, sus vidas, no hacemos nada? ¿Acaso ves si nuestra sociedad de aparente paz y seguridad sale en defensa de quienes lo pierden todo, sea cual sea el lugar del mundo donde se produzca? Xiao, creo que he sacado a relucir un tema espinoso que vuelve opacas nuestras conciencias. Porque queremos, Cao; porque queremos permanecer en la cómoda pero ciega oscuridad.
* Recordando Hiroshima y Nagasaki. Recordando Gaza. Recordando Sudán. Recordando Congo. Recordando Ucrania. Recordando lo que hemos olvidado. Recordando incluso lo que desconocemos.
Gaza, un oasis de horror en medio de un desierto de indiferencia. Dile Gaza, dile Hiroshima,ñ Nagasaki.... Esta indiferencia de los ciudadanos los convierte en cómplices de los genocidas y, por lo tanto, en culpables de los crímenes cometidos por estos.
ResponderEliminarSaludos.
Y las últimas noticias son desalentadoras del todo. Cuánto cómplice y eso nos lleva a considerar si nos podemos fiar para nuestro propio futuro. Nadie está libre.
EliminarY no aprendemos la lección. Así nos luce el pelo. Como sociedades humanas, como colectivos... estamos podridos.
ResponderEliminarEs que la hsitoria humana vivida -no la de los libros de texto- es una asignatura cruda, que se escribe cada día en la piel de los humanos en la región que afecte del planeta.
EliminarEse pensamiento lo tuvo mucha gente de países europeos cuando España sufrió la devastacion de aquella guerra provocada y no solo no la pararon sino que consintieron un régimen dictatorial y violento en extremo.
ResponderEliminarAnder
Así es, pero a pesar del apoyo sincero de algunos sectores soociales los gobiernos no hicieron sino lo que sus propias políticas internacionales les ordenase. Y concluyó el tema como concluyó, con una guerra que no acabó en 1939 sino que tuvo sus secuelas conocidas.
EliminarY la única medida contra la dictadura de Franco fue el bloqueo, que agravó aún más las consecuencias de la guerra. El bloqueo lo sufrió el pueblo, no el dictador, que afianzó su poder.
EliminarLa década de los 40 fue malísima, por lo que oí contar a los mayores.
Eliminarhttps://share.google/aUXDaaFw4x4xC4kEF
EliminarUn sitio donde ya has estado....
EliminarGracias, voy a ver.
EliminarSí, al ver la entrada recuerdo comentarios. Lo curioso es que en aquel tiempo y mucho después los juguetes eran de fabricación casera. Patinetes con bolas de rodaje, muñecas de trapo caseras, espadas de madera hechas por el carpintero vecino, etc. En las antípodas de aquella época está la de ahora, donde todo dura de un día para otro y en lugar de aprovecharse se echa al vertedero.
EliminarOtra historia de los 40, por si alguien quiere distanciarse un rato de los problemas actuales
Eliminarhttps://share.google/VYLyYduJgSe45EPmy
Yo creo que eso también se daba en los 50 y de alguna manera a principios de los 60. La precariedad siempre ha dado paso a la agudeza de ingenio y ha fomentado recursos caseros, digamos.
EliminarLa lista de agravios es grande, pero tienes razón, no ha existido nunca un dictador que, en algún momento, haya tenido a las masas coreando su nombre. Internet ha hecho el mundo más pequeño, el horror nos llega en tiempo real, sin domesticar, en toda su crudeza. Eso, en vez de horrorizarnos,aún más, parece que nos he hecho indiferentes...
ResponderEliminarCon las nuevas tecnologías el mundo puede ser más grande, más vinculado, más hermanado, si quieres, pero a la vez má manipulable si se lo proponen los totalitarios. Las mismas empresas tecnológicas están rindiéndose a gobiernos como USA (supongo que en China y Rusia ni te cuento) y entonces ¿qué esperanza nos queda para ejercitar la libertad de expresión y las demás libertades?
EliminarAsí es. Así somos
ResponderEliminarNo pasamos de constatar hechos. No me extraña que la humanidad viva aún el mundo de los mitos en su propia carne.
EliminarA indiferença mata mais do que a guerra em si...
ResponderEliminarBeijos e abraços
Marta
Es parte de la matanza, Marta. La indiferencia es un arma en la que se apoyan para triunfar las otras armas.
Eliminaraysss Cao... esto es un Kaos!
ResponderEliminarAforismo de Stanislaw Jerzy Lec: "¿Qué es el Caos? Es el orden destruido durante la Creación del Mundo".
EliminarConclusión mía: la Humanidad debe estar en una perpetua Creación de su Mundo.
"Complicidad y silencio de la población".
ResponderEliminarUn tema muy complicado, no sabría comentar o me llevaría mucho tiempo.
Salu2, Fáckel.
Pues sobre el tema del silencio y complicidad ayer venía un artículo de Sami Naïr en El País titulado "El inquietante silencio de la opinión pública israelí", muy sustancioso. Si allí hay silencio imaginemos en general en todo Occidente. Y en los países árabes, que por cierto de solidaridad con causa palestina cero patatero. Nadie quiere cambios sustanciales geoestratégicos, y sin embargo va a haberlos desde otros lados. Y mientras, si dos millones de supuestos hijos de Dios, sea cual sea el apellido local de este, se van al carajo pues solucionado, entonces los cínicos y malas personas de la Tierra dirán que qué bien que ya llegó la paz.
EliminarParece que, por fin, la población israelí está dispuesta a protestar por las acciones de su gobierno, mediante una huelga general. veremos en que queda.
ResponderEliminarya tocaba
EliminarAlfred, siempre protestan las minorías. No había oído lo de la huelga general.
EliminarAnónimo. Me temo que no toque (ojalá me equivoque) El apoyo al gobierno sigue siendo mayoritario parece ser.
EliminarAquesta frase final, és l'end weight que ens deien a la carrera. Demolidora.
ResponderEliminarNos debatimos entre las tinieblas y el engaño, Helena.
Eliminar