"...Y es que en la noche hay siempre un fuego oculto". Claudio Rodríguez





martes, 5 de agosto de 2025

Escritora Catherine Lacey: La divinidad da rienda suelta a la crueldad

 


Escritora Catherine Lacey en una entrevista en El País Semanal:

"La divinidad da rienda suelta a la crueldad. Si crees que hay un Dios verdadero y sigues unas reglas, puedes justificar cualquier maldad. Eso hace que nuestra humanidad sea totalmente desechable. Porque lo real está en otro sitio. Lo estamos viendo en Gaza. Hay gente que cree que tiene un derecho divino a esta tierra. Y eso justifica, para ellos, los asesinatos. La violencia religiosa es de las pocas violencias por las que la gente no pide perdón. Si crees está de tu lado, no puedes hacer nada malo. Puedes matar niños y no pasa nada. No eran los elegidos".

Qué interesante opinión que me deja reflexionando, por si aún tenía dudas. Que no las tenía.




*Fotografía: La primera, tomada de El País. La última, de la página de Amnistía Internacional.

40 comentarios:

  1. Es tan cierto y triste,sin embargo desde el inicio el hombre ha peleado por la tierra,los asesinatos son horribles,innecesarios ya que ni aun con ello se detienen a pensar con sentido de justicia.Es de verdad desolador saber de una realidad como esa.Un abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues mira, a tenor de lo que realizado la humanidad en todo su tiempo los crímenes han debido ser necesarios, pues sobre su base se han generado naciones, dominios, explotaciones, etc. que han beneficiado a unos y perjudicado a otros. Si analizamos con rigor las trayectorias de cada país veremos que detrás hay mucha barbarie y lo que se considera hoy justo y privativo de nuestro sistema de vida tiene un pasado negro. Sí, desolador, pero siempre ha sido así y no se ve mucho cambio, no obstante tanto Estado de Derecho refinado -¿para qué sirve una Corte Internacional si no detiene los crímenes de Israel ahora mismo, por ejemplo?- o tanto buenismo en las ideas de paz, amor y etceterá.

      Eliminar
  2. Fáckel:
    sigo pensando que la gente utiliza la religión para du beneficio. Creo que hay un hecho religioso y los tiranos, los sin escrúpulos, los sinvergüenzas, etc se valen de la fe de la gente para medrar. Evidentemente casi nadie sigue los dictados de su religión. Otro gallo cantaría si los dirigentes religiosos, los primeros, cumplieran los preceptos de amor y todo eso.
    Poder religioso y poder político, mala combinación.
    Salu2.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por supuesto que la gente utiliza el pensamiento religioso, como otras clases de pensamientos, para su beneficio incluso muy personal y justiificativo. Pero probablemente el problema ya viene del concepto mental mismo de lo religioso, de la generación inventada de la divinidad o divinidades, de la peresistencia de un sistema de representaciones imaginario, todo ello dirigido a espantar miedos y dotarse de seguridades muy íntimas. Pero entiendo que un creyente al uso eso no lo entienda así y tenga un desafío por delante, o bien opte, como hace la mayoría por seguir con sus supersticiones particulares.

      De los dirigentes religiosos, ni los nombres; son administrativos de una ideología, viven del oficio, se respaldan en sus propiedades de este mundo, por mucho que prediquen un más allá, etc.

      Eliminar
    2. Aho, tu última frase. Es muy buena combinación para algunos la alianza de poder político y poder religioso, que al final y al cabo se reducen a uno solo; el poder. Ni el mismo diablo lo habría conseguido mejor, jaj.

      Eliminar
  3. Parece ser que así es, por algo, Israel es el pueblo elegido. Como 007, con licencia divina para matar.
    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por algo así debe ser y no te quejes que si no eres un antijudío o antisemita como les gusta decir hipócritamente.

      Eliminar
  4. Todo esto viene de la Edad Media: guerra contra el infiel al grito de "Dios lo quiere", las Cruzadas, asesinar o torturar en nombre del todopoderoso... Hemos evolucionado poco.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Alá es grande y Dios lo quiere o Yahvé lo ordena...Han evolucionado poco, salvo en sus negocios multimillonarios.

      Eliminar
  5. Yo tampoco las tenía. (las dudas)

    ResponderEliminar
  6. Las religiones lo justifican todo. Tú cree en mí y obedece, que te daré el paraíso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo mismo pedía Hitler a las juventudes nacionalsocialistas: "vuestro deber es la obediencia, tenéis que obedecer" y les prometía un paraíso de los germanos que iba a durar mil años y solo llegó y de mala manera a once. Lo oí el otro día en el filme "El triunfo de la voluntad" de la Rienfestahl, encargado por el dictador, donde se relatan los eventos de aquel partido nefasto en 1934.

      Eliminar
  7. Leí esa entrevista, dice cosas interesantes y sabe de lo que habla, no en balde procede de una familia cristiana.

    Ander

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso mismo me pareció, que tiene buen conocimiento de causa.

      Eliminar
  8. La única verdad es que el sufrimiento no puede nunca justificarse en nombre de nada ni nadie. Las religiones como la política o determinados sentimientos identitarios o colectivistas solo son formas de aligerar la culpa, nunca explican ni justifican, solo sirven de excusas, de esas que permiten dormir plácidamente a determinadas personas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Puede que busquen su modo de aligerar la culpa pero recuerda que bien se han encargado, al menos la que probamos por estos pagos, de culpabilizarnos a todos. La culpa y el pecado fue un gran invento para el control de nuestras conciencias. Ciertamente no debería justificarse el sufrimiento ajeno con ninguna ideología ni laica ni sacra.

      Eliminar
  9. No hay religión que no esté hecha por el hombre, y así, a su medida.
    Salut

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por supuesto, Miquel, todas ellas son invención humana, pero los inventos humanos ideológicos no nos salvan aunque se justifiquen con que están para ello.

      Eliminar
  10. Hace poco tuve un amago de discusión porque dije que entendía perfectamente a Israel. Claro, no me dejaron terminar, según su visión del mundo, según sus creencias y su historia, lo que hacen es lo lógico, es poco más o menos, que su única misión, una misión sagrada. A veces nos olvidamos de esa vertiente, la vertiente, digamos, fanática, por eso casi siempre acabamos moviendo la cabeza ante el horror y diciendo que no entendemos nada...

    Entender el horror, no lo hace menos horror, claro, así que tampoco es que me sirva de mucho, la verdad.

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La vertiente fanática del judaísmo tomó carta de naturaleza moderna (es un decir) con la creación del sionismo. Desde 1948 fueron directos a ocupar su tierra prometida, se convirtieron en el gendarme occidental, y más en concreto de los USA, en Próximo Oriente. Se fortalecieron militarmente y con la red mundial de que disponen han sabido tejer ese blindaje que acaso creerán eterno. Sin el rol que están jugando en ese punto del mundo entre diversas potencias no se entendería su afianzamiento y su violencia.

      Eliminar
    2. Buen resumen. Sí, sobreviven porque son la cabeza de puente de USA en esa parte del mundo, el ariete con el que pretenden abrirse camino. O, en el caso de Trump, con el que montar un resort porque, además de malvado, es directamente imbécil.

      Eliminar
    3. La imbecilidad cuando adquiere responsabilidades tan elevadas sobre la humanidad es siempre malvada. Pero él sabe a lo que va.

      Eliminar
  11. Nunca habia escuchado la existencia de dicha escritora, pero hay algo muy interesante y es la primera vez que veo alguien de esa profesion que es mucho mas joven que yo.

    ahora bien la frase destacada en el blog, es completamente cierta, aunque claro esta ella no es la primera que lo afirma.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por supuesto. Si tienes oportunidad lee la entrevista completa, si el periódico lo permite. Son opiniones frescas.

      Eliminar
  12. Hace unos días, Israel atacó la única iglesia católica que hay en Gaza, en donde se refugiaban más de 500 palestinos acogidos por unos cuantos sacerdotes franciscanos. Esos franciscanos tienen en sus países cómodas residencias donde no les dispara nadie... pero no se van. Se quedan ahí haciendo lo que pueden. ¿Es otra su divinidad? Es la misma, se llame Yahvé, Dios o Alá. La misma divinidad empuja a unos a matar y a otros a dar su vida por los demás. Curioso ¿no?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Leí la noticia de ese ataque, sí. Sobre si es otra su divinidad...pues acaso es una divinidad a la carta para cada religión, acaso no es la misma, como no es la misma probablemente para cada seguidor de todas las religiones de Libro. ¿Quién define y decide que es la misma? Cada idea imaginaria se adapta a la necesidad particular. Yo te devolvería una pregunta: ¿qué ha hecho Vaticano ante el ataque a uno de sus ámbitos?

      Eliminar
    2. Por cierto ¿qué divinidad permitió la matanza de Hiroshima en tal día como hoy y de Nagasaki en tal día como el 9 de agosto, ambas fechas de 1945?

      Eliminar
    3. Respondo a la primera pregunta. ¿Que quieres que haga? Protestar como hacemos todos y, además, llamar a Netanyahu, que lo oiría como el que oye llover.

      https://share.google/HH8f6Ubg61jpQtJHq

      Eliminar
    4. Vamos, sí claro, lo típico.

      Eliminar
  13. Y a la segunda. No fue una divinidad quién ordenó el lanzamiento de esas bombas y los que apretaron el botón desde el avión ni siquiera sabían la destrucción que llevaban dentro. Creo recordar que uno de ellos terminó en un psiquiátrico al no poder superar el remordimiento. Estamos hablando de hombres, no de divinidades.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Era una ironía mía lo de la divinidad en la masacre atómica. Aunque visto desde otro punto acaso los USA han sido como una divinidad, y que se lo pregunten si no a los coreanos y vietnamitas o a muchos del cono sur americano.

      Claude R. Eatherly fue el que mencionas, fue arrinconado por sus propios superiores, tuvo una crisis bestial y solo le alivió la correspondencia con el filósofo Günther Anders, que se publió con el título de "Más allá de los límites de la conciencia". Te lo recomiendo.

      Sí, siempre estamos hablando de hombres, desde el Enuma elis o la Epopeya de Gilgamesh y todo lo que las culturas sucesivas fueron generando literariamente siempre estamos crando dioses para hablar de las virtudes o defectos de los hombres, de los anhelos o errores humanos, de las ansias pacíficas o las violencias desatadas por los mortales.

      Eliminar
    2. https://laantorchadekraus.blogspot.com/2024/08/entre-hiroshima-y-nagasaki.html

      Ese día y los posteriores escribí sonre el tema. Por si te apetece.

      Eliminar
    3. https://laantorchadekraus.blogspot.com/2024/08/79-anos-de-hiroshima-con-un-trozo-de.html

      https://laantorchadekraus.blogspot.com/2024/08/y-hoy-el-recuerdo-de-nagasaki-los.html

      https://laantorchadekraus.blogspot.com/2024/08/el-torii-testigo-de-nagasaki.html

      Senior C. Te paso otros enlaces de esas fechas, que casi no me acordaba.

      Eliminar
    4. Gracias! Me los leeré despacio cuando pueda. Creo que yo también escribí algo sobre eso, pero soy un desastre para encontrar algo en mi blog.

      Eliminar
    5. Si la escritura salvase al mundo...

      Eliminar
    6. Tristes armas
      si no son las palabras.

      Eliminar
    7. ¿Las palabras o el uso de las palabras?

      Con las palabras se han cometido muchas atrocidades.

      Eliminar
  14. Jo tinc un amic que sempre ha estat d'esquerres, però que diu que els israelians són els nostres, que els palestins tenen dones que van tapades com van. La veritat és que no ho entenc. No té la més mínima empatia amb el sofriment d'aquesta gent, d'aquests infants. I com ell, personatges com Pilar Rahola.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ese amigo tuyo es de ideas fijas, no le des pábulo, Helena, no merece la pena hablar con quien ni quiere ver ni oír ni sentir.

      Eliminar