"...Y es que en la noche hay siempre un fuego oculto". Claudio Rodríguez





jueves, 30 de enero de 2025

Y aún dicen

 



Y aún dicen que algunas cargan porque quieren.



14 comentarios:

  1. Y el marido debe ir delante con las manos en los bolsillos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me temo que no es el caso. Esta mujer es una exiliada a la fuerza de una guerra que la ha privado de todo.

      Eliminar
    2. A mí también me sugiere más, una pobre mujer víctima de la sinrazón. El marido es muy posible que esté alimentando gusanos.

      Eliminar
    3. O currando a lo bestia y mal pagado en minas de coltan, o reclutado para la guerra, o en la cárcel...Todo comportamientos de sociedad de consumo, vamos.

      Eliminar
  2. Víctimas desplazándose a causa de una de esas guerras eternas. Según Google, pertenece al Congo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Alfred, que no queremos enterarnos del sufrimiento que hay por ahí y solo sabemos quejarnos de un pelín que perdemos.

      Eliminar
  3. Está haciendo burpies siguiendo los consejos para hacerse millonaria de un youtube famoso, ¿no?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ve a saber los saltos que habrá tenido que dar para sobrevivir al infortunio. Y además no es creación de inteligencia artificial.

      Eliminar
  4. Fáckel:
    por desgracias, siempre hay alguien que carga con todo. ¡Desgradecidos que somos! ¡Aprovechados que somos!
    Salu2.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No sabemos y no queremos saber hasta qué punto lo somos.

      Eliminar
  5. Hace años conocí a Iluminada. Me contaba su historia en La Desbandá. La foto me la recuerda. Su madre llevaba a su hermano bebé en los brazos y ella de la mano. Su padre había muerto unos kilómetros antes y allí quedó tirado. Su madre siguió andando hasta que cayó agotada y no se despertó. Allí quedó con su hermano y a pesar de su llanto, nadie la miró. Al anochecer y con el hermano
    entre sus brazos se quedó dormida. Cuando despertó, también el hermano había fallecido. No recordaba la edad que tenía, creía que unos nueve o diez años. Aún me decía que no lo contara por el pueblo, que nadie lo sabía. Su miedo no había desaparecido a pesar de los años.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nos quejamos de vicio, al lado de los padecimientos de otros. La desbandá, supongo que te refieres a la matanza franquista de 1937 entre Málaga y Almería, por la carretera. Esto no se cuenta en los libros de historia revisionistas o sea pro franquistas. Y molesta a los ultras y casi ultras de hoy que se sepa de la barbarie a sangre y fuego de aquel tiempo. Ya ves, el dolor y el sufrimiento son características internacionales, nadie está libre.

      Eliminar