Ya sé por qué se dice aquello de una imagen vale más que mil palabras. No porque contenga las palabras, sino porque ha desalojado las palabras. Ha apagado todos los ruidos. Ha ensordecido las demagogias. Ha expulsado a los populismos. Ha hecho trizas los nacionalismos. Ha cuestionado todas las ideologías. Ha dejado de adorar a todos los dioses. Ha cargado contra cualquier clase de hipocresía. Ha derribado la falsa y doble moral. Ha puesto en evidencia la supuesta buena voluntad humana. Ha eliminado cualquier atisbo de esperanza. Y lo que nos va a saber peor a los espectadores: una imagen nos recuerda imágenes de nuestro pasado y se sugiere como una posibilidad de futuro porque no hay dios ni tribuno ni mandatario que nos libre del peligro de cuanto expresan ciertas imágenes. Aunque nuestro anhelo más íntimo es sabernos protegidos por una humana madre amantísima, desesperada pero capaz de regenerar el mundo.
Claro que siempre habrá quienes digan que son imágenes generadas por inteligencia artificial.
*Fotografía tomada de un medio de prensa de estos días donde se hace evidente la maldad del Estado invasor y depredador sobre Gaza.
Una imagen atroz, Fáckel.
ResponderEliminarA ver si se le pueden parar los pies a Netanyahu.
Salu2.
Cuando haya masacrado y espulsado a los palestinos parará los pies. Y tampoco. La idea expansionista sigue creciendo. Siria, Líbano están a tiro.
EliminarLas fotos son necesarias.
ResponderEliminarNo deseo explayarme porque al final me pierdo. No creo en las derechas (vi la ascensión de Videla cuando trabajaba en Planeta por cuestiones de personal (Kapeluz, allí), y por pies volamos de allí. Pero no dejo de lado los eufemismos buenistas cuando por Exteriores afirman sin pudor que la venta de armas por España a Israel ha duplicado este año (2025) ya a las del año pasado, superando los 1.024 millones de euros.
Por eso digo que hay intereses de mercado del tipo que sea -el armamentista y el vinculado con la "seguridad" son fundamentales- entre todos los países occidentales con Israel que lleva a que no haya medidas sancionadoras o coercitivas de ninguna clase con aquel Estado.
EliminarLa imagen es real, lamentablemente, y es de las que se deben enseñar. Lo digo porque al menos en mi caso, algunas más terribles no me atrevo a publicarlas. Una vez en Ourika (Marruecos) fotografié a una niña de unos seis años, y su padre me reconvino, me dijo que si fotografiabas a alguien sin su permiso, le robabas el alma. No sé si fue por eso, pero no me gusta fotografiar a personas.
ResponderEliminarSaludos.
Por supuesto que se deben enseñar, aunque en realidad es la imagen obscena y degradante del sistema obsceno que vivimos en el mundo entero.
EliminarVisibilizar la atrocidad es bueno. En este mundo donde la imagen es lo más importante, lo que no se visualiza no existe. Y esta foto habla por sí misma. Tremenda.
ResponderEliminarPero es igual, las imágenes ya no nos dicen nada, ni queremos que nos digan.
EliminarEsta fotografía en concreto pretendiendo hacer buena la frase de vale más una imagen que mil palabras me parece como mínimo una vulneración del derecho a la intimidad. Veo a un excelente fotógrafo, a un niño ya muerto y a una madre flotando perdida y confundida sin saber qué hace ni qué hacer. No creo que ella se prestase libremente.
ResponderEliminarPese a todo, a tu interpretación razonada le doy un 10.
Chiloé
¿Vulneración del derecho de la intimidad? Pide explicaciones al Estado israelí sobre la intimidad, aquello que vometen sí que es vulnerar y todos los verbos que se quiera acompañar.
EliminarSé de qué hablo, Fackel, y me parece ofensivo que le pidan a alguien prestarse a algo así. Hay falta de consentimiento válido de la madre. Hay clara vulneración de su derecho a la intimidad. Y hay muchas cosas más.
EliminarHale, a seguir escribiendo y a mandar.
Chiloé
Ajajá.
EliminarNo, es que no se trata si son generadas por I.A. o no, hay montones de fotos reales de niños y cuerpos desnutridos, de muertos amontonados en una cuneta, de esqueletos vivientes. ¿Te acuerdas de la foto de Alan Kurdi? ¿Ha cambiado algo desde entonces? ¿Somos más humanos?, ¿más hospitalarios? ¿Matan menos? ¿Mueren menos intentando huir? ¿Te acuerdas de aquel niño moribundo custodiado por un carroñero? El fotógrafo ganó no sé qué premio, años más tarde se suicidó. ¿Ha cambiado algo desde entonces? ¿Somos más humanos, más sensibles a la desgracia ajena? ¿Más sensibles a la injusticia? Ahora mismo se están masacrando en Siria a la minoría drusa y ¿qué hacemos? ¿Qué hacen sus vecinos? Somos expectadores, objeto de propaganda, escaparate...consumidores y víctimas ¿para quién? ¿para quiénes?
ResponderEliminarNo, está claro que todo eso no sirve, es otra cosa, otro tipo de trabajo, otra conciencia.
Pues sí, recuerdo la foto del niño bocabajo en la costa. Ratifico y rubrico cada pregunta que te haces.
EliminarY unas preguntas más: a estas alturas de tanta barbarie, que seguirá, por cualquier parte, ¿qué es lo que podría servir? ¿Cómo? ¿En qué dirección? ¿Qué otro trabajo? ¿Cómo traducir una conciencia moral en algo efectivo? ¿Está la sociedad por la labor? ¿Cabe esperar de minorías que se indignen y protesten una alternativa? ¿O simplemente seguimos la senda de la Historia que toda la vida ha sido cruel, violenta, unos creciendo sobre el hundimiento de otros?
Miro la foto de arriba y me pregunto ¿Dónde está la hipocresía a la que refieres? Una mujer como "una virgen" una dolorosa, una amorosísima, totalmente vestida, ¡ay! ¡Qué casual! cubierta de pies a cabeza, solo la cara al descubierto, con su hijo, suponemos, en contraste blanquísimo, desnudo, marcándosele el esqueleto. ¿Son de Gaza o de museo? ¿A quién le vamos a dar el premio por la obra de arte?
ResponderEliminarson el retrato de la verguenza de la humanidad que lo consentimos
EliminarCon lo de la hipocresía no me refiero a los personajes de la fotografía, por supuesto, Esther, sino a la hipocresía colectiva de nuestras sociedades.
EliminarLas connotaciones culturales en que nos movemos nos hace relacionar enseguida a esta madre e hijo con la madona cristiana. No me planteo premio ni arte ni recreación alguna en la miseria expresada ahí.
Un retrato más de nuestra vergüenza insensible, sí, Pilar.
EliminarEs lo mismo, los jefes de USA y de Israel van a decir que es propaganda antisemita
ResponderEliminarAnder
Como han decidido que el mundo es del revés, cabe esperar cualquier aberración de esa gente, Ander.
EliminarAqui tienes otro caso:
ResponderEliminarhttps://croniquesdegazza.blogspot.com/2025/07/el-desamparo-de-una-madre-gazati.html
Gracias por la información, enerva la perversidad de los criminales.
EliminarEstoy conmocionado por nuestra responsabilidad en lo que ocurre.
ResponderEliminarInsensibilidad, ocultación, ignorancia. Lo que sea para que estas situaciones no interfieran las felices vacaciones de los occidentales y las bien nutridas comilonas que a diestro y siniestro cunden por nuestro país. Que no conozcamos en propia carne.
EliminarEs complicado discutir contra esa foto, ¿qué se puede argumentar?, ¿qué justificación podemos dar? Parece tan imposible negarla que los que lo hacen deberían estar avergonzados bajo alguna piedra.. pero no lo están. Es imposible entender el mundo real, la verdad.
ResponderEliminarO acaso hemos vivido falseando el mundo real y ahí la sociedad de bienes de consumo accesibles que nos hipotecan nos ha desfigurado lo que realmente hay detrás en tantos lugares del mundo.
Eliminar