Gracias, Irene por tu manifestación. Creo que en otra ocasión ya te has pasado por aquí. Un poema, aun modesto como éste, no exige una comprensión racional. Sólo sentirlo (aunque eso sea muy subjetivo)
Hola, Rat. En efecto, hay adjetivos que sólo se pueden aplicar en poesía. En el pragmatismo ordinario de los seres humanos parecería contradictorio. Pero yo conozco y siento los silencios alborotados. Y los vivo, y los disfruto. Y te aseguro que son francamente lógicos en el contexto de mi vida interior. Y espero que no cesen nunca.
"Yo he elegido ser un poeta troyano. Pertenezco decididamente a la facción de los perdedores: los perdedores, privados del derecho a dejar huella de su derrota, privados hasta del derecho a proclamarla. Ahora bien, acepto la derrota, no la rendición". Poeta palestino Mahmud Darwish.
EL PASEANTE VALLISOLETANO
LABERINTO MAR, DE NOEMÍ SABUGAL, EN LA FUNDACIÓN MONTES
Me han gustado mucho estas letras.
ResponderEliminarSe sienten
Saludos
Irene
Vaya... qué adjetivo más misterioso para el silencio...
ResponderEliminarBuena noche, entonces.
Gracias, Irene por tu manifestación. Creo que en otra ocasión ya te has pasado por aquí. Un poema, aun modesto como éste, no exige una comprensión racional. Sólo sentirlo (aunque eso sea muy subjetivo)
ResponderEliminarUn saludo.
Hola, Rat. En efecto, hay adjetivos que sólo se pueden aplicar en poesía. En el pragmatismo ordinario de los seres humanos parecería contradictorio. Pero yo conozco y siento los silencios alborotados. Y los vivo, y los disfruto. Y te aseguro que son francamente lógicos en el contexto de mi vida interior. Y espero que no cesen nunca.
ResponderEliminarSaludable nocturnidad, pues.
Silencios, profundo, noche, amo. = Claridad. Beso.
ResponderEliminar