Xiao, vengo acalorado. Para llegar hasta aquí he pasado por el mercado y había montada allí una trifulca que no tenía visos de arreglarse. Ciertamente, me he asustado. Respira, Cao, parece que lo que has visto te hubiera enajenado. No era para menos, Xiao. Unos energúmenos estaban empeñados en tirar los puestos de los modestos provincianos orientales cuyas provisiones no están bien vistas por algunos comerciantes locales que culpan a aquellos de competencia ventajista. Los malos modos, las amenazas, las expresiones que utilizaban contra esa gente foránea, el intento de sumar a los clientes habituales a su furia iba tomando cada vez peor cariz. La guardia, que lo presenciaba todo a distancia, no tomaba cartas en el asunto. El ruido iba a más, se esgrimían palos y alguno ya estaba echando mano a una daga que llevaba escondida, así que no me pareció oportuno verme envuelto en semejante avasallamiento. ¿Por qué tiene que haber esa clase de individuos que todo lo fundamentan en la violencia, como si esta fuera una solución? Mira, Cao, la violencia pocas veces tiene justificación, y menos si proviene de minorías que acaso cuentan mentiras y difaman a gente más humilde pero no menos honrada. Como no saben defender razones, acaso porque no las tienen, recurren a meter miedo, a chillar más que nadie, utilizando las desavenencias y problemas que puede haber en cualquier parte para hacerse notar y conducir por mal camino a las masas. Una actitud de este tipo puede llevar a una escalada de choque social de dimensiones peligrosas. El energúmeno es un personaje execrable, rayano tantas veces con el comportamiento delictivo. Yo pensé, Xiao, que se había reducido el número de esta clase de bestias humanas, porque erradicar debe ser algo imposible. Pues ya compruebas, Cao, y lo que has visto te debe servir de aprendizaje, que su presencia, tantas veces recóndita o adormilada, sigue ahí. Esos perturbadores siempre están predispuestos a la ocasión propicia. Lo que hay que preguntarse en estos casos es quién mueve los hilos por detrás y con qué fines abyectos incitan a la violencia. Pero ya lo irás viendo poco a poco.
*Imagen de Michal Macku
Fáckel:
ResponderEliminarel comportamiento de la masa es imprevisible y, por ello mismo, temible. ¡Malditos los sinvergüenzas que saben azuzar! Siempre hay algún energúmeno descabezado dispuesto a montar una trifulca. Los humildes, siempre en medio, recibiendo a derecha e izquierda.
Salu2.
Huy, no siempre es imprevisible. Basta con que alguien encienda la mecha...y siempre hay masa que sigue. Y mira los que la encienden casi siempre.
EliminarLa noche de los cristales rotos, no ha hecho más que empezar, se extenderá a otras ciudades.
ResponderEliminarSaludos.
Uno quisiera que no, pero de momento es la de las mentes rotas, porque esta sociedad desquiciada y descentrada proporciona caldo de cultivo para las bestias.
EliminarLa sensación es que todo seguirá empeorando antes siquiera de que podamos pensar en cómo mejorarlo...
ResponderEliminarSaludos,
J.
Si pensar creo que se puede pensar, pero no se ve decisión, voluntad, todo tan enmarañado en intereses de todo tipo...
EliminarHay señores que se dicen muy respetables y defensores de altos valores, que incitan a la violencia de forma subrepticia, por qué viven de ella.
ResponderEliminarSeñores y señoras, y partidos e ideologías como estamos viendo, de los que tiran la piedra y esconden la mano aunque cada vez más tirarán más piedras sin esconderse. Y hay instituciones que predican paz y amor y callan constantemente.
Eliminarcómo entrar la razón en la cabeza de los energúmenos?. Fortaleza ante ellos
EliminarNo hay manera. Porque los energúmenos tienen sus ideólogos y sus medios. Y cómplices que van de neutrales pero que no hablan con claridad.
Eliminarhttps://www.religiondigital.org/espana/proclamas-acusaciones-enfrentamientos-Torre-Pacheco-CEE-Obispos_0_2797820217.html
ResponderEliminarGracias por la información, algo es algo aunque permíteme que tenga siempre mis dudas si solo se limitan a comunicados. Con la Iglesia me pasa que me cuesta interpretar y como su trayectoria ha sido la que ha sido uno no sabe si hay sinceridad consecuente o política de nadar y guardar la ropa.
Eliminarhttps://www.vidanuevadigital.com/2025/06/16/luis-arguello-ante-santiago-abascal-defiende-el-concepto-de-patria-del-papa-francisco/
Presiento que eres sensible al tema pero acepta buenamente mis críticas.
Soy sensible porque estoy notando que los medios de comunicación últimamente recogen lo que la Iglesia hace mal, pero no lo que hace bien y, en el tema de inmigración, su postura ha sido siempre la de ese comunicado.
EliminarLa CEE tiene muchas cosas que censurar y Argüelles bate el record, pero una cosa que no debería nadie olvidar es que la Iglesia no es la CEE, que ese es solo un organismo que, en algunos momentos, digamos que "no nos representa". En esa publicación que he enlazado, se puede ver la posición de varios sectores de la Iglesia, y ya veremos si ocurre como con el comunicado de los obispos, que yo, al menos, no lo he visto en ninguna parte.
Todo eso lo entiendo pero es una institución sumida en muchas contradicciones, entiendo que en parte por ser heterogénea incluso en su base ideológica (¿ven todos su componentes el Envangelio en el que tanto se basan de la misma manera y buscan apliocarlo?) y en otra parte por estar siempre vinculada al poder o a alguna de las formas de pode, incluso el que subyace en su interior. Debes entender esto porque es lo quer algunos percibimos, y lo digo con la mejor intención. Puede que la Iglesia no sea la CEE pero es una organización controlada y sometida a jerarquías que limitan cuando no hacen ir a sus miembros por donde esa jerarquía quiere. No es un tema de ahora, ha sido así siempre y no se ve un cambio contundente, salvo que algún día presenciemos cismas.
Eliminar