"...Y es que en la noche hay siempre un fuego oculto". Claudio Rodríguez





sábado, 8 de febrero de 2025

Si aquellos rubíes...

 


Si aquellos rubíes brotaban de sus venas solo lo pueden saber los labios que hayan recorrido cuenta a cuenta el curso de su caída, allí la cadencia de cada gota granate se mezclaba con la leve humedad que se había ido depositando desde el otro lado, allí en el hueco óseo, donde la profundidad del barranco causado por el perfil de sus hombros no advertía fondo, había un remanso de concupiscencia contenida, y los labios ajenos, aún resecos y agrietados por una carencia anterior, sorbían como si de un hontanar se tratase, refrenando su avidez, y la piel toda se reblandecía al contacto del amante, y en la extensión de la clavícula uno y otro se sentían receptores de una única fuerza telúrica, emergiendo y desplazándose como si en la espera de las entrañas de ambos no hubiera existido tiempo, como si la naturaleza de la que estaban hechos hubiera estado compartida con la lágrima mineral y la arcaica saliva de las plantas más primigenias, porque cuanto circulaba en sus corrientes hemáticas se crecía con la textura de los cristales de roca y con la sustancia de las savias más puras, y había todavía más en el bailoteo de las esferas, sonaban voces viejas hablando lenguajes que aun dispares participaban sentimientos comunes, intercambiando emociones recreadas, lejanas declaraciones de pasión, turbulencias de encuentros y desencuentros, suspiros entrelazados con invocaciones, ayes despiadados traicionando la conciencia del instante, y solo había que detenerse, aguzar los oídos, contener el resuello, distender el nervio que recorre el cuerpo en todas las direcciones, permanecer como solo los muertos quedan, con la atención a lo inesperado, con la expectación ante sugerencias imprevistas, bordeando las incógnitas del placer.

     



30 comentarios:

  1. Una experiencia algo más que sensorial.

    ResponderEliminar
  2. Un cuello puede ser un territorio maravilloso.

    ResponderEliminar
  3. Tudo tem uma história... a pele, o suor que desliza, os lábios e os sorrisos.
    Beijos e abraços
    Marta

    ResponderEliminar
  4. Un buen texto, bello, poético, de escritor de raza. Soledad Puértolas afirma que el aspecto que más le interesa de la lengua, en la materia de la escritura, es la musicalidad. Una música interna, una estructura verbal y narrativa tan invisible como fundamental. Usted la tiene.
    Buen día.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La escritora Puértolas dará su impresión, otros escritores dicen otras cosas, ya se sabe, diversidad de enfoques y criterios, eso está bien.

      La noche es grata, sí, haga cada cual de ella además que sea calma.

      Eliminar
  5. Fáckel:
    hay gotas de sangre que se convierten en rubíes, otras no llegan ni a bisutería.
    Salu2.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues no sé, siempre he otorgado un valor a la sangre superior a lo que se pueden merecer muchos portadores de ella.

      Eliminar
  6. Y toda es explosión de sensaciones a partir de un collar... y de quien lo lleva, claro

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los cuellos pueden ser tan sugerentes como la mentalidad de las personas.

      Eliminar
  7. Que descripción tan intimista la de este texto sin puntos pero cargada de erotismo sano, Fackel, me agrada tanto.

    Besarkadak. Ander

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno, hay veces que las letras adquieren vida propia, ante imágenes de la mente o alguna otra que pasa ante nuestros ojos. Abrazo también para ti.

      Eliminar
  8. Será la falta de costumbre, será alguna de mis incapacidades, pero no te puedes imaginar lo que me cuesta leerte, sin puntos, ni párrafos. Yo que siempre adolezco de una cierta insuficiencia respiratoria (tengo más insuficiencias, pero ahora hablo de la neumática), siento casi una sensación de ahogo aún y sin pronunciar. Y para colmo el tamaño de tu letra, en una pantalla grande, tampoco es muy generoso. Pero te quiero igual, eh!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tú tranquilo, lee a saltos, en diagonal, de abajo a arriba, obviando frases, evitando que otras te aplasten, que no lo creo pues tienes aguante, pero es que el otro que se mira alespejo conmigo es tan caprichoso que igual se levanta y escribe de esa guisa o de otra cualquiera simplemente para satisfacer sus caprichos y siempre algo más, pero qué leches vas a aser tú de incapacidades, cúlpame que más valen críticas con querencia que la pobreza mental de los pérfidos majaderos trols que se arrastran por el barro. Un abrazo matutino. Ah, pero no olvides que algo te aliviarán las comas.

      Eliminar
    2. Dile al del espejo que hace bien. Celebro que también tengas un espejo convenientemente poblado de sinvergüenzas. Ya sabes que yo incluso le puse nombre a uno.

      Eliminar
    3. No me miro en otro espejo que no sea el que se burla de mí todas las mañanas. Eso purifica.

      Eliminar
  9. Ese vendaval de letras ha salido casi poético. Un collar que siendo historia, hace historia.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hasta en el caos hay un orden, y no te cuento en el caos que participa de la belleza.

      Eliminar
  10. Inés González Soria10 febrero, 2025 09:09

    En medio de tanto infierno, destrucción y aniquilación, el erotismo, las evocadoras palabras y recuerdos a él, siempre son y ofrecen la mejor salida para reafirmarnos
    que esa parte nuestra, tan humana y unica,

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y auténtica, Inés, siempre tan auténtica; te doy la razón.

      Eliminar
  11. Cuantas ganas de disfrutar de la vida se pueden concentrar en la visión de esos rubíes.
    Un saludo Fackel, espero que te encuentres bien.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por supuesto, por disfrutar que no quede. Hago lo posible por encontrarme bien y no reñir con mi otro yo.

      Eliminar
  12. los cuellos siempre me han parecido una promesa de eternidad.. empiezas a deslizarte por ellos y quién sabe dónde puedes acabar ;)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En convertir todo un cuerpo en un largo cuello, acaso.

      Eliminar
  13. A estas alturas de mi vida, se supone que el erotismo está ya de capa caída, pero sí puedo decir que, para mí, la nuca de un hombre siempre tuvo más atractivo que ese cuello que describes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Son zonas diferentes. Tras el cuello que se describe o como parte próxima a él existe otro territorio expresivo, receptivo, por supuesto.

      Ya que citas la nuca

      https://laantorchadekraus.blogspot.com/2009/03/temblor.html

      Eliminar