"...Y es que en la noche hay siempre un fuego oculto". Claudio Rodríguez





jueves, 6 de febrero de 2025

No hay piedad para los palestinos

 



No hay piedad para ellos, para los palestinos. No la hubo antes y no van a tener con ellos ninguna condescendencia. El gran amo del mundo ha hablado y no pinta nada bien. Ya no se pueden considerar bravuconerías verbales las de ese miembro de la especie humana con poder omnímodo. Y el otro amo, el que representa a los israelíes de hoy, va a obtener su premio gordo por partida doble o triple. 

Los energúmenos han condenado a los gazatíes a no tener futuro. La inacción y complicidad de otros lo permite. Decir que uno está horrorizado por presenciar una limpieza étnica no sirve de mucho. Además es hipócrita, al menos por mi parte. ¿Me he quejado antes de las innumerables matanzas, dispersiones, robos de territorios que se han sucedido en el mundo mientras estoy viviendo? Ni de Asia ni de África apenas hemos querido saber nada. Los últimos coletazos colonialistas ya se encargaron de ocultar los crímenes en masa. Lo de América está ahí pero con llenarnos la boca falsa de que son hijos de la madre patria, a la que los mismos americanos renunciaron, si es que alguna vez la consideraron patria, hace siglo y medio o incluso dos siglos, nos hemos conformado siempre. 

Tal vez me horrorizo ahora más, y ahí salvo un poco mi ética personal, porque con mis años veo más. Veo y siento. Veo quiero decir interpreto. Interpreto la capacidad de cualquier cultura, pero sobre todo la de aquella que tiene influencia y dominio, para imponerse a otros seres humanos. Y en el bagaje va la ambición, el negocio desatado, el menosprecio de la gente sencilla. Ya no me engaño. Y apenas tengo esperanzas racionales. Pero la esperanza no es algo racional, me dirá otro cualquiera que quiere salvar su mala conciencia. Peor todavía. Acaso la esperanza es una entelequia con la que nos engañamos para no actuar, para no exigir a los que nos representan a que cambien el chip. Y la tal esperanza, sin razón y argumento que la guíe y concrete, no es sino abandonarnos al azar y a que pase la tormenta. Es pasividad. Sin darnos cuenta de que el sufrimiento de aquellos puede ser mañana el nuestro si no nos adaptamos sumisamente a los grandes poderes.

Pero para muchos, y hoy para los palestinos es brutal, como lo es para todos los migrantes de América que son expulsados por la autoridad del Norte, ya no debe quedar apenas esperanza ni fiar su futuro a la bondad occidental ni mucho menos a la piedad de los que en otro tiempo fueron perseguidos por los nazis. Si es cierto lo que leo hoy, que el 82 por cien de la población israelí apoya el plan de Trump de desalojar totalmente Gaza (y el muy cínico se burla diciendo que iría muy bien allí una Riviera turística) ¿dónde ha ido a parar la moral del respeto, la generosidad, la tolerancia? ¿Dónde el Derecho Internacional? ¿Dónde están las altas instituciones pactadas, tipo ONU, tras la debacle de la Segunda Guerra Mundial? 

No sé si las víctimas del holocausto se levantarían al ver ahora la barbarie desatada por los propios herederos contra los palestinos. Las víctimas piensan de un modo cuando son víctimas pero piensan y actúan de otro cuando son vencedores. Y ahora manda el sionismo, que no todos los judíos aceptan pero estos deben ser minoría. Qué horror, señores bienintencionados de mi país y de mi entorno, que siguen ignorando el mal. Que no quieren ver que la limpieza étnica sigue en vigor. Qué asco los pseudodemócratas españoles que no emiten ni opinión para no desgastarse electoralmente. Qué horror la tibieza de los gobiernos de las autodenominadas democracias, donde la Unión Europea pone cara de póker. Qué vergüenza el absentismo político de los países árabes que solo van a sus negocios o a sus dependencias de USA. Qué tristeza, ¿acaso cabía esperar otra cosa?, que las religiones que tanto hablan de amor, paz, solidaridad, revelación y no sé cuántas palabras huecas más callen y sean cómplices, viviendo en ese mundo etéreo de promesas de eternidades y mesías.

Sé que no sirve para nada desahogarse, pero me da la gana.



36 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Como cada cual no ponga de su parte nadie será mejor. No nos escudemos ni escondamos tras nada. Pero ya veo que somos poco piadosos: no lo digo en el sentido religioso sino moral. Que no nos toque nunca la desgracia que a otros les sucede. Por lo demás no veo ningún razonamiento en el comentario que hace, sino un sarcasmo que no se presta a ser compartido, pero ya que le da la gana...

      Eliminar
    2. No hay mayor sarcasmo que los asesinatos en Israel que fueron el detonante, aunque la causa venga de muy atrás, cometidos por palestinos. ¿Ha visto las imágenes de los intercambios de los actuales rehenes y la actitud palestina? ¿ve usted alguna piedad?

      Eliminar
    3. Veo impiedad superlativa en todo lo que ha sucedido y sucede, pero si usted lo quiere ver desde su ideología particular es muy libre. Cuarenta mil largos muertos de palestinos por Israel, la expulsión palestina, lo que pretende Trump...todo eso es bondad del Altísimo. La jugada es más larga y estudiada, no seamos ingenuos. Buen día.

      Eliminar
    4. No contesta a la pregunta. Ya es bastante respuesta. Gracias.
      El Altísimo y su bondad es el motor principal del terrorismo más sangriento de hoy en día, pero no parece obtener mucha crítica del "progresismo".
      Buen día.

      Eliminar
    5. Yo he respondido. El que quiera escuchar, que escuche. Por supuesto que hay un terrorismo que invoca al Altísimo. Abominable y repudiable. Otros se agazapan tras el dólar. Este otro cuenta con consensos y plácemes y no hace falta señalar por parte de quién. Allá cada cual con su discurso, que ni usted ni yo vamos a solucionar los problemas graves de la actualidad, pero sí los vamos a padecer.

      Eliminar
  2. Nadir moverá un dedo por ellos, ya les han condenado, sin tan siquiera un Moisés que les guíe por el desierto para llevarles a la tierra prometida, porque les han expulsado de ella.
    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que el Moisés también se lo inventaron en aquel mito hebreo luego cristiano y tras los mitos siempre las invasiones y las conquistas, a más de los sometimientos. Hay construido un relato de la historia propia plagada de episodios interesados para justificar sus belicismos. Pero los palestinos, tan semitas o más que los que se adjudican la procedencia pagan el pato de las geopolíticasdel siglo XX y XXI.

      Eliminar
  3. Lo que más escalofríos me produce es, tú también lo mencionas, la total inoperancia e indiferencia que muestran las instituciones. El mundo tiene cáncer y el tumor se extiende.
    Me he autoimpuesto no hablar de la cuestión, porque ya me he dado cuenta de que ni para desahogo sirve; al contrario.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Las instituciones y la sociedad. Sí, evitar opinar es una opción. Pero callar es tirar también piedras contra nuestro tejado. Porque los avariciosos de este mundo siempre querrán más. Edifican su poder sobre los cadáveres que sean necesarios y sobre las tierras baldías que pretenden. ¿Eso es ser hombre? ¿Eso son las sociedades? ¿Ahí residen los valoires?

      Eliminar
    2. Es que ya no hay tejado donde tirar piedras.

      Eliminar
    3. Con la mentalidad o tan ignorante o tan interesada, es decir mediada ideológicamente, que tienen algunos el diálogo va a ser muy difícil y nos la van a meter doblada. Incluso a los que derivan hacia los territorios oscuros.

      Eliminar
  4. He aquí que encuentro por la red un artículo de otra persona también con rabia y pena:

    https://juantorreslopez.com/dolor-mucha-pena-y-rabia-seca/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este Juan Torres es paisano mio y Catedrático de economia de la Uni de Sevilla y estoy plenamiente identificado con sus escritos.

      Eliminar
    2. Resulta bastante interesante y a mi modo de ver muy acertado en gran parte de ellos.

      Eliminar
  5. Ah emilio, te recomiendo si puedes localizar El País de ayer, un artículo titulado:

    "América grande otra vez...con el dinero de otros"

    Autor: Siegmund Ginzberg, que hace poco se ha publicado un libro "Síndrome 1933", donde bucea en analogías con lo que se preparó por parte de los nazis.

    ResponderEliminar
  6. Pero si sólo con abrir los periódicos y ver las fotografías de la destrucción causada en la franja ya está claro lo que es el crimen y quien el gran criminal. No sé como se resisten algunos a aceptar la realidad. La Corte Penal Internacional habla claramente de crímenes de guerra. Pero el que no quiere ver porque no le interesa ver, el sabrá. Saludos.

    Ander

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No está claro para quien no quiere ver ni oír ni sentir el dolor ajeno, Ander.

      Eliminar
  7. Vivimos en un decorado de cartón piedra. Los organismos internacionales son un bluf para lavar conciencias. Nos queda el dejar constancia de un genocidio más, encima perpetrado por antiguas víctimas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. He ahí el triunfo del neofascismo. Acabar con logros del Derecho, de los Derechos Humanos, de la Atención a la Salud, etc. Y cargarse Europa con complicidad desde dentro. Si llega a eso lo vamos a lamentar. incluso los que conspiran con su voto ciego van a sufrir las consecuencias.

      Eliminar
  8. Los desahogos sirven. Como poco como terapia, porque callamos por fuera pero Gaza y Trump nos tienen fritos. Lo malo de todo esto es que se entiende, los intereses son patentes, los métodos imaginables.

    Por un poquito de cordura, pero que no me creo yo que la haya, ¿eh?. Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No pidamos peras al olmo. Solo se persigue satisfacer intereses que persiguen algunos con estreategias y tácticas muy estudiadas. En la geopolítica, en la batalla por las hegemenonías, en el desprecio a la Democracia, en el escarnio al prójimo, todo tan es deleznable, me parece inmoral de todo punto. Su triunfo es que están contagiando a las sociedades.

      Eliminar
  9. Supongo que en breve se quitarán la careta y propondran campos de concentración para los palestinos. Unos campos preciosos, con unas chimeneas que no dejan de soltar humo y a los que se llega por una vía del tren que tenía un reloj parado a la entrada.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya has visto lo que propone Trump. Echarlos a todos a costa de países del entorno o de donde él señale. Y Trump es el Netanyahu. Pero no descartemos cualquier solución final al estilo de hace ochenta y pico años.

      Eliminar
  10. Que cada uno piense y diga lo que quiera de semejante bestialidad, eso le retrata. Pero a mayor abundamiento, hasta la legítima defensa argumentada por el gobierno israelí excede exponencialmente la proporcionalidad del "ojo por ojo, diente por diente" que dice la Torá (Levítico 24,20).

    Chiloé

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy de acuerdo. Cada cual se retrata con sus opiniones. A veces me pregunto si los que hoy dan la cara por el crimen israelí serían los que en su tiempo darían la cara por el crimen nazi. Paradojas.

      Eliminar
  11. Me resulta muy interesante leerle, Fackel. Sobre esa pregunta que se hace sobre dar la cara por el crimen nazi, me hace recordar que lo fundamental en el nazismo era el término "nacional", lo de socialista era porque, además de antimarxistas eran también anti capitalismo liberal, de ahí su antisemitismo (cuyo origen, según ellos, estaba en los judíos), y una manera de mover a las masas empobrecidas. Volviendo a lo trascendente de su ideología tiene usted razón sobre los que algunos se les parecen en la política actual. A veces me pregunto, parafraseándole a usted, si los que hoy dan la cara por los nacionalismos (vasco, catalán...) serán los que en su día emulen las prácticas nazis.
    P.S.: Ahora es ultraderecha (y nazi) toda la ideología que no sea la mía. Reír por no llorar.
    Buen día.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ha hecho un buen día hoy, sí, soleado y tal. Es una buena noticia.

      Eliminar
  12. Fáckel:
    un odio enquistado (es la palabra que se usa en el estos casos) que no va a parar nunca porque siempre vino de los dos dirá que empezó el otro.
    Lo único que se me ocurre es hacer un donativo a las organizaciones de ayuda humanitaria y que la distribuyan donde más se necesite.
    Salu2.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No es tan simple, Diego, no es tan simple. El odio está enquistado en dos o cinco partes, porque hay posiciones en Isarel y Palestina a varias bandas. Alguien siempre tira, tiró en este caso, la primera piedra. Donativos no sé. Ya se han enviado por parte de organizaciones internacionales camiones y los bondadosos y humanos israelíes los han parado o impedido o limitado los repartos. Después de haber bombardeado hospitales, escuelas hogares, etc. Pero ea, venga, que se haga la Riviera que el inmobiliario Trump desea.

      Eliminar
  13. Vaig treballar al Poble Espanyol de dependenta fa més de vint anys, i recordo un client jueu que em va semblar un home bo. Quan li vaig dir en anglès que els turistes xinesos eren tan sorollosos, em va dir que era perquè es trobaven aïllats. Jo no entenc el que està passant ni ho entendré mai.
    Tinc un amic que és molt d'esquerres i no entenc que estigui del costat d'Israel. Diu que Israel és com nosaltres, que els palestins són molt masclistes amb les dones, molt durs amb els costums. Que no li agraden els mocadors palestins que la gent porta. Però hi ha res pitjor que la llei del talió?
    El meu pare diu que Israel considera que tot el territori és seu, i que com s'explica a la Bíblia sobre Jericó, poden acabar amb tots els palestins, perquè ells són el poble escollit. Un jueu val per mil palestins, per a ells.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En estos tiempos, Helena, el que no se quiere enterar de lo que sucede y por qué es porque no quiere. Es la ley del mínimo esfuerzo. Te paso un enlace que me pasaron el otro día y dice cosas muy interesantes.

      https://www.youtube.com/watch?v=tRCvHvJFFZ0

      Eliminar
    2. Fackel,
      Em costa una mica de seguir, però he entès el que diu que els jueus no són un poble, només una religió.

      Eliminar
    3. Es que es una catarata de informaciones ese tío. Tampoco tengo mayor opinión sobre todas ellas. Pero me interesan las trayectorias históricas, donde se impone el mito más que la realidad.

      Eliminar
  14. En los tiempos que vivimos, expresar nuestra opinión siempre tiene un precio. Cuando esta invasión empezó, a mí me costó perder comentaristas poner el pañuelo palestino en el blog y publicar esta entrada

    https://el-macasar.blogspot.com/2024/02/un-invierno-de-sandia.html?m=1

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues es muy buena, te felicito y a buen entendedor...

      En el estado de enfrentamiento a que se va llegando en los países occidentales, azuzado tanto por los energúmenos de alto poder como los caseros, la expresión se vuelve arriesgada. ¿Y acaso te importa perder comentaristas? Acaso te quitaste de encima a intolerantes, míralo por ahí. Y recuerda lo que decía un aforismo de Wallace Stevens: "No se escribe para ningún otro lector que uno mismo".

      Eliminar