"...Y es que en la noche hay siempre un fuego oculto". Claudio Rodríguez





sábado, 15 de febrero de 2025

Dirección única. Aquellos amigos

 









Lo recita Moseh ibn 'Ezra en su Libro del collar:

"Escoge a tus amigos entre los buenos de corazón, 
los que en aguas de amor y nobleza se criaron, 
los que alegran amistosas charlas y canciones, 
los que son siempre veraces en el bien y en el mal".


Pero repasas la lista -producto del azar y la necesidad, mas también de la generosidad- y caes en la cuenta de que el número de aquellos escogidos ha mermado. Se fueron los mejores de un tiempo, para ti. Acaso también tú te alejaste, incluso cuando aún vivían, traicionando con el distanciamiento la confianza de haberte sentido acompañado. Los amigos son hijos de un tiempo compartido. Pero el tiempo no es reducido y cada cual lo atraviesa mediado por sus circunstancias individuales. La amistad se relaja al andar diferentes caminos, es inevitable. Pero si ha sido honda y ha habido contrapartidas mutuas permanece un cierto cordón umbilical, no importan entonces ni las distancias ni los silencios. Ellos estuvieron, vosotros estuvisteis, antes en los reencuentros fortuitos, ahora en el recuerdo. Pesa, eso sí, la añoranza al saber que fuisteis cómplices en épocas más oscuras. Y te rebelas al tener que admitir que ante las dificultades, y sospechas que van a venir unas cuantas, ya no os podréis arropar los unos a los otros. También algún día alguien dirá, al menos lo pensará, todo esto de ti.




20 comentarios:

  1. El tiempo es duro para todos, según caminamos nos vamos quedando solos o casi.

    ResponderEliminar
  2. Una suerte agraciada por una parte (seguir estando) y otra desdichada (las pérdidas)

    ResponderEliminar
  3. Fáckel:
    es bonito retomar amistades. Se alejan por caminos, como dices, pero a veces se vuelven a cruzar.
    Las ausencias, eso siempre duele.
    Salu2.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo peor es cuando ya no habrá más reencuentros y queda abierta la limitada potencia de la mente al recordar.

      Eliminar
  4. A ver a,quien se te ocurre llamar esta tarde. Yo tengo una amiga pendiente ee visitar desde verano, y solo está a 100 km. Como ko me gusta conducir de noche, hasta ahora tenía excusa, pero ya se me acaba.
    Abrazoioo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Al paso que vamos uno va tener que llamar solo a los muertos (no exageres, Fackel, me sopla Max al oído)

      Una solución siempre salomónica para esa visita pendiente tuya: quedar a 50 kms.

      Eliminar
  5. A medida que uno avanza en la vida, se desvanecen los amigos, a no ser que uno viva en Comala.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pero vivimos en el territorio personal y el suelo bajo nuestros pies nos está limitado.

      Eliminar
  6. Decía Manuel Alcántara que la vejez significa que no haya nadie a quien decirle: "¿Te acuerdas?"

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esa será la ultra vejez (ojo: no confundir con vejez ultra ni por asomo), o traducido que cuando uno diga eso es que será el postrero de Filipinas.

      Eliminar

      Eliminar
  7. Os verdadeiros amigos ficam... apesar da distância...
    Mas, com o tempo, sim, ficamos mais sós, há mortes, separações...a vida muda... e nós também...
    Beijos e abraços
    Marta

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Totalmente. Y cuando lo percibimos es señal de seguir aquí, pero cuando otros desaparecen nosotros estamos más mermados.

      Eliminar
  8. Quienes dejaron huella en nosotros, nunca se van. Me gusta eso de "siempre veraces en el bien y en el mal".
    Son muy escasos.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ese pensamiento del poeta judío andalusí como el de los andalusíes árabes era muy neoplatónico, y muy sabio hace once siglos. Son parte de nuestra cultura tan mal admitida por una historiografía posterior que solo se apuntó al vencedor.

      Eliminar
  9. Hay amigos de toda la vida, amigos de un tramo del camino. Son parte de nuestra vida. Algunos se pierden, otros se ganan. Nos ayudan a anclarnos pero también a redescubrirnos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por supuesto. ¿Quién no tiene en su haber amistad de un tiempo de paso aunque haya otras amistades más duraderas? Cuando recordamos al de paso, aunque no hayamos vuelto a verle, es que nos dejó huella. Quien dice amigos de paso dice también amores de paso que en ocasiones nos da la impresión de que no han pasado.

      Eliminar
  10. o nos quedamos en soledad o dejamos a alguien esa soledad... parece que no hay más opciones, ¿verdad?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Probablemente, pero todos pasamos por ambas opciones.

      Eliminar
  11. Aquest "no importan entonces ni las distancias ni los silencios" m'allibera una mica. Això de la "dirección única" no.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Quédate sin duda con lo que te libere, pues lo otro, la dirección, nos es dada por añadidura.

      Eliminar