La máscara desnuda, supongo... Maravilla y horror hacia el que nos precipita cualquier intento por eludirla, como en tantas historias antiguas sobre el destino, porque somos nosotros mismos. Abrazo presente e insoportable de pasado y futuro.
Pero debemos reconocer todo eso sin mayor dramatismo. Al fin y al cabo lo insoportable del error del presente y que nos pueda deparar el futuro ya existió desde las épocas de Gilgamesh, sospecho. Lo que me preocupa es que nunca tuvimos tamaña aproximación a datos e interpretaciones como disponemos ahora, que deberían servirnos para esquivar los golpes de la vida (personal y colectiva) La máscara siempre está desnuda. Incluso cuando la habitamos.
"Yo he elegido ser un poeta troyano. Pertenezco decididamente a la facción de los perdedores: los perdedores, privados del derecho a dejar huella de su derrota, privados hasta del derecho a proclamarla. Ahora bien, acepto la derrota, no la rendición". Poeta palestino Mahmud Darwish.
EL PASEANTE VALLISOLETANO
LAS ESCULTURAS DE JUAN HARO QUE CONVERSAN CON LAS CLÁSICAS EN LA CASA DEL SOL
Es un esgrafiado singular.
ResponderEliminarme gusta.
A mí me fascina, qué quieres que te diga.
EliminarLa máscara desnuda, supongo...
ResponderEliminarMaravilla y horror hacia el que nos precipita cualquier intento por eludirla, como en tantas historias antiguas sobre el destino, porque somos nosotros mismos. Abrazo presente e insoportable de pasado y futuro.
Pero debemos reconocer todo eso sin mayor dramatismo. Al fin y al cabo lo insoportable del error del presente y que nos pueda deparar el futuro ya existió desde las épocas de Gilgamesh, sospecho. Lo que me preocupa es que nunca tuvimos tamaña aproximación a datos e interpretaciones como disponemos ahora, que deberían servirnos para esquivar los golpes de la vida (personal y colectiva) La máscara siempre está desnuda. Incluso cuando la habitamos.
Eliminar