"...Y es que en la noche hay siempre un fuego oculto". Claudio Rodríguez
martes, 30 de abril de 2013
La obscuridad de Job
Job asoma sus narices a la noche y no ve la negrura simple que ven otros. En la obscuridad en la que está inmerso las figuras móviles han ido desapareciendo poco a poco. Y ya no reconoce muchas voces.
Siempre habrá quien distinga más, aún en la negrura. Es cierto que los ojos se habitúan a ver en ella, pero esta de la que hablas no es, no es y a mí me parece que más que negrura es soledad. Incluso diría un cierto olvido, no sé, acaso enfermedad. Gracias, Fackel.
Por supuesto, Ío. La negrura y el vacío hacen ver la fría claridad de las cosas. No hay como la inexistencia o la pérdida para ver, aunque de un modo tan maldito...y no sé hasta qué punto recuperable.
"Yo he elegido ser un poeta troyano. Pertenezco decididamente a la facción de los perdedores: los perdedores, privados del derecho a dejar huella de su derrota, privados hasta del derecho a proclamarla. Ahora bien, acepto la derrota, no la rendición". Poeta palestino Mahmud Darwix.
EL PASEANTE VALLISOLETANO
EL ATRIO DE SAN FELIPE NERI. UN TROZO DE PATIO VISIBILIZADO A PIE DE CALLE
ResponderEliminarSiempre habrá quien distinga más, aún en la negrura. Es cierto que los ojos se habitúan a ver en ella, pero esta de la que hablas no es, no es y a mí me parece que más que negrura es soledad.
Incluso diría un cierto olvido, no sé, acaso enfermedad.
Gracias, Fackel.
Ío
Por supuesto, Ío. La negrura y el vacío hacen ver la fría claridad de las cosas. No hay como la inexistencia o la pérdida para ver, aunque de un modo tan maldito...y no sé hasta qué punto recuperable.
Eliminar