"...Y es que en la noche hay siempre un fuego oculto". Claudio Rodríguez





miércoles, 3 de septiembre de 2025

Fundido a negro

 



Un hombre mira a una mujer. La mujer se deja mirar y a su vez observa al hombre. Él rebaja el descaro con el que contempla. A ella no le importa el atrevimiento y sabe devolver la mirada con disimulo. El hombre es ahora pasto de su escudriñamiento. A la mujer le basta un instante para deducir -todo es arriesgado, no obstante- de su manera de vestir, de su actitud, de los rasgos físicos, de su capacidad de mantener la mirada cuando ella le reta. Le es fácil inferir de cómo es ese hombre, con su margen de error. Él no saca conclusión de su mirada, solo le habla el instinto. Porque él ha detenido sus ojos en ella con la delectación usual en los hombres, pero es ella quien desafía sin que él lo advierta. Todo sucede muy rápido, van a coincidir en su paso. Ambos retardan el avance, probablemente más el hombre. No dejan de mantener el pulso visual mientras avanzan. Creen, sobre todo él, que el tiempo se demora, que los movimientos se ralentizan, que está a punto de detenerse la vida. Naturalmente la imagen de vida se refiere al pasado. Y esa circunstancia de aproximación tensa, mantenida, podría ser un punto de inflexión respecto a todo lo vivido. El ruido de la calle aumenta. El tráfago de personas desborda. Ambos están a punto de verse superados. El hombre percibe cierta angustia. La mujer teme perder el control de una fijación con la que domestica al adversario. Han llegado al punto en que la línea del suelo iguala el plano en el que se encuentran. Por un instante él cree que ella se ha parado. A su vez la mujer teme que él no avance más. Un fundido a negro les salva de tener que decidir.



*Imagen de Maya Deren

8 comentarios:

  1. A veces un fundido a negro puede quebrar el hielo de la indecisión.
    Por alguna extraña razón la lectura de tu texto me ha llevado a la secuencia inicial de esta maravillosa peli: Closer - Mike Nichols. 2004.

    https://youtu.be/Q6wZJFsfByQ?si=Kjr81yKEBJBVT8bX

    ResponderEliminar
  2. El fundido a negro del cine viene a ser el deus ex machina de los clásicos griegos. Cuando no sabemos cómo salir del atolladero dejamos que los dioses o el truco del fundido solucionen el asunto. El recurso técnico reemplaza al milagro. Las pasiones humanas siguen siendo las mismas.

    ResponderEliminar
  3. El fundido a negro es un recurso que crea incertidumbre.

    ResponderEliminar
  4. Lo malo de la vida es eso, que nadie corta el plano y hay que tomar decisiones...

    ResponderEliminar
  5. El fundido a negro puede ser también un parpadeo lento. Luego habrá otra fémina a quien mirar.
    Las decisiones negativas no deberían contar como decisiones.
    Hay que ver que sutilezas... como hemos evolucionado con respecto a nuestros antepasados... hemos inventado el lenguaje no verbal, como cuando no teníamos habla.
    Abrazooo

    ResponderEliminar
  6. Mejor, mejor dejarlo así, en un mundo de infinitas posibilidades, todas perfectas, sin estrenar..

    ResponderEliminar
  7. Vidas cruzadas, como aquella película de Altman.

    Ander

    ResponderEliminar
  8. Fundido en negro es el final que nos espera.

    ResponderEliminar