"...Y es que en la noche hay siempre un fuego oculto". Claudio Rodríguez
domingo, 11 de abril de 2010
Turbulent, de Shirin Neshat
Shirin Neshat realizó Turbulent en 1998. La condición de la mujer en la cultura islámica y en concreto en Irán es objeto y sujeto de su obra. Escucho sobrecogido y espectante.
Impactante tanto la belleza visual como la denuncia conceptual del vídeo. Conocía la potente obra fotográfica de Neshat pero no su trabajo en cine. La seguiré.
"Yo he elegido ser un poeta troyano. Pertenezco decididamente a la facción de los perdedores: los perdedores, privados del derecho a dejar huella de su derrota, privados hasta del derecho a proclamarla. Ahora bien, acepto la derrota, no la rendición". Poeta palestino Mahmud Darwish.
EL PASEANTE VALLISOLETANO
LAS ESCULTURAS DE JUAN HARO QUE CONVERSAN CON LAS CLÁSICAS EN LA CASA DEL SOL
Seres, solo eso, sin género, eso implica división.
ResponderEliminarAbrazo liquido.
Impactante tanto la belleza visual como la denuncia conceptual del vídeo. Conocía la potente obra fotográfica de Neshat pero no su trabajo en cine. La seguiré.
ResponderEliminarUn beso
Es lo que es, Tula, pero hay que rehacerlo. Reconvirtiendo y cambiando las culturas. Y en ello está la humanidad.
ResponderEliminarAbrazo.
Rat. Impresionantes su REPTURE (Éxtasis), de 1999. THE LAST WORD (La última palabra) y ZARIN, de 2005.
ResponderEliminarLástima que las televisiones que pierden tanto su tiempo no se hagan eco d euna programación sobre esta creativa iraní.
Busca lo poco que sale en yotube.
Aunque no sirve para mucho.
Una muy buena publicación, me encanta esa manera subjetiva como ves las cosas.
ResponderEliminar