"...Y es que en la noche hay siempre un fuego oculto". Claudio Rodríguez





jueves, 9 de octubre de 2025

Paradojas sin devociones

 


Everest. El siglo XXI aparcado. Mucho todoterreno, mucho helicóptero, mucha máquina casi metafísica, pero los rescates siguen actualizando la utilidad esclava de los yacs y los mulos. Y supongo que de los sherpas. Ha sucedido estos días. 900 senderistas -cuánto ocioso hay por el mundo- han tenido que ser rescatados al ser atrapados por una monumental tormenta de nieve. Con esos medios. En Gaza no ha habido elección donde el senderismo obligado ha sido inducido por los criminales.

 


Madrid. El siglo XXI infrahumanizado. El vértigo del negocio tiene sus fallos, no sé si de origen o sobre la marcha. Cuando los fallos son en situaciones de riesgo -un edificio a demoler o a construir siempre lo es- la catástrofe es inevitable. Mueren cuantro obreros -si se quiere matizar, tres obreros y una empleada técnica- sepultados en el derrumbe de un edificio del centro de la pomposa capital del Reino. Ella se llamaba Laura, española. Los tres hombres Moussa, Jorge y Diallo. ¿Sospechan por estos nombres de dónde son? De Malí, de Ecuador, de Guinea. ¿O esperaban ustedes que hubiese bajo los escombros hijos de señoritos? Si tienen dudas oreen su mente y tengan en cuenta la impura realidad ante el griterío racista de los falsos profetas.




Sevilla. El siglo XXI como si aún fuera el XX, o el XIX. Tras el desaguisado de la Junta de Andalucía en el deficiente control de las mujeres que pasaron revisión mamográfica se ha sucedido la típica cadena de negaciones, mentidos y desmentidos, insensibilidades y desprecios de las autoridades que mandan allí. Incluso parece ser que la demora en las pruebas diagnósticas complementarias del cáncer ha producido muertes que podrían haberse evitado de haberse dado un correcto funcionamiento. Un aspecto enormemente positivo: que las mujeres de la asociación AMAMA (Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama) han reaccionado saliendo a la palestra a denunciar la situación. Frente a los políticos torticeros, que no son todos, pero abundan entre los que tienen responsabilidades de gobierno, y en Andalucía gobierna la derecha, asociarse y controlar la acción de los gobernantes puede ser una alternativa compensatoria y necesaria. Escuché el otro día a la presidenta de la asociación, me pareció una mujer que se expresaba con contundencia, argumentos, valor y decisión. Una mujer sencilla frente al maniqueísmo oscurantista de las autoridades. Las mujeres de Sevilla nos indican el camino.   


NOTA. Que me disculpe John Donne (1572-1631) por utilizar los titulos de algunos de sus apuntes y escritos. Los que él tituló para unos Paradojas y para otros Devociones.

4 comentarios:

  1. Tiempos nuevos, problemas antiguos. Lo del Everest es ya cachondeo. En la Pica d'Estats sucede más o menos lo mismo los fines de semana, a un nivel más pequeño como le corresponde a Catalunya.
    Lo de Madrid, triste, por evitable, parece que detrás de las obras hay un jeque árabe, y las víctimas, un fiel reflejo de esta sociedad actual.
    En cuanto a lo de Andalucía, eso es una negligencia muy grave. Pretendían compararlo hoy en una tertulia a lo de las pulseras de alejamiento, y eso es mucho más grave, difícil de justificar sólo con el cese de la consejera de Sanidad. Le ha salido a Moreno Bonilla un grano en el culo en mal momento. Pero en la sanidad andaluza (y no solo la andaluza) se ha privatizado mucho y mal, sin importar nada los pacientes y ahora salen las consecuencias.

    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pero esa gente cínica y escalista les importa un bledo todo, no tienes más que ver la baja estofa que muestran (Madrid se lleva la palma)

      Eliminar
  2. Tres lugares. Tres problemas:
    Métodos antiguos para tiempos modernos. Un derrumbe donde mueren injustamente los que han venido de fuera a ganarse la vida de forma honrada. Y el abandono de la sanidad andaluza y de sus usuarios más vulnerables.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Como unguion cinematográfico con actores reales y no profesionales (del cine, digo)

      Eliminar