"...Y es que en la noche hay siempre un fuego oculto". Claudio Rodríguez
viernes, 22 de noviembre de 2013
Lo inclemente
...digamos que la vida es un inclemente ¿espacio? ¿tiempo? ¿atlas indefinido? donde unas intemperies se cubren con otras intemperies, buscando abrigarse de sí mismas (Imagen de Ramiro Tapia)
Me gusta esta idea: intemperies que se cubren con otras, algo así como saber que el amor no es más que dos soledades compartidas, como decía no recuerdo quién...:)
"Yo he elegido ser un poeta troyano. Pertenezco decididamente a la facción de los perdedores: los perdedores, privados del derecho a dejar huella de su derrota, privados hasta del derecho a proclamarla. Ahora bien, acepto la derrota, no la rendición". Poeta palestino Mahmud Darwish.
EL PASEANTE VALLISOLETANO
LABERINTO MAR, DE NOEMÍ SABUGAL, EN LA FUNDACIÓN MONTES
Me gusta esta idea: intemperies que se cubren con otras, algo así como saber que el amor no es más que dos soledades compartidas, como decía no recuerdo quién...:)
ResponderEliminarMucho ojo clínico y agudo tienes tú, Fedora, aunque las intemperies no es cuestión solo de amor, es algo más complejo y plural de uno mismo...
EliminarY muchas veces, Fackel, sin intemperie ni nada...
ResponderEliminarUn abrazo
¿Más allá de la intemperie? ¿Tal vez del no mundo? Cuesta imaginarlo, pero es, a fuerza de no ser.
Eliminar