Tula. Magma es la ebullición, ¿no? Lo que se forma, acontece y se transforma. Lo que genera el efecto que después se ve. Lo que alimenta. Y a la vez, la expresión de todo ello.
"Yo he elegido ser un poeta troyano. Pertenezco decididamente a la facción de los perdedores: los perdedores, privados del derecho a dejar huella de su derrota, privados hasta del derecho a proclamarla. Ahora bien, acepto la derrota, no la rendición". Poeta palestino Mahmud Darwish.
EL PASEANTE VALLISOLETANO
LABERINTO MAR, DE NOEMÍ SABUGAL, EN LA FUNDACIÓN MONTES
Caray!! que bueno.....
ResponderEliminarMagma: suena desde lo profundo....
Intenso como un espresso muy caliente.
ResponderEliminarDe una pasión abrasadora.
ResponderEliminarNos queda el deseo y la vida.
ResponderEliminarBravo.
Me impacta ese vacío ávido de llenarse de una esencia ardiente.
ResponderEliminarFenómeno
Tula. Magma es la ebullición, ¿no? Lo que se forma, acontece y se transforma. Lo que genera el efecto que después se ve. Lo que alimenta. Y a la vez, la expresión de todo ello.
ResponderEliminarGracias
Ramón. Dicho así, hasta me recreo en el aroma...
ResponderEliminarLluvia. Pasión es una palabra, pero el concepto que hay detrás abrasa más que la palabra.
ResponderEliminarAragonía, ¿te parece poco eso que nos queda? Es el Todo. La vida sin el deseo, mala cosa debe ser, sí.
ResponderEliminarAtaúlfa. Bien captado. La quintaesencia.
ResponderEliminarSi le molesta. Perdón,prefiero tutearte.
ResponderEliminarSi te molestase mi comentario, puedes borrarlo.
Leyendo tu poema, ser mujer, es bellissimo.
Sin poema también.
Me parece que me he liado. Así y todo no voy a cambiar el comentario.
Saludos
Aquí. No veo por qué debería borrar un comentario amable. Está bien expresar lo que a cada uno le significan unas letras.
ResponderEliminarNota. A estas alturas el tuteo me parece lo común entre los que nos movemos por estos pagos.