domingo, 31 de agosto de 2025

Humanos: ¡El arte os vengará!





 


Descubridlo y llevadlo a vuestras vidas. ¿Los mitos? ¿Las religiones? ¿Los esoterismos y espiritualidades? ¿Las ideologías? ¿El mercado?

Humanos: ¡El arte os vengará! Descubridlo.




Maya Plisetskaya interpreta el Bolero de Ravel en versión Maurice Béjart

25 comentarios:

  1. Esta mujer es la sublimación del arte, y la versión orquestada quizás la mejor que he oído de todas, y eso que soy muy fan del Ravel y su bolero.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Era única. A mí tambien me gusta mucho el bolero.

      Eliminar
  2. Expresividad y armonía absolutas. Un cuerpo que parece flotar sobre las ondas musicales. Estamos ante la que fue considerada en su día primera bailarina del Teatro Bolshoi. No es tarea fácil atreverse con este tema, tan reiterativo como ascendente. Y el reto, como pasó con El lago de los cisnes, pudo considerarse prueba superada. Son merecidísimos pues los fuertes aplausos finales recibidos.
    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El comienzo de su interpretación es antológico.

      Eliminar
  3. Fáckel:
    una maravilla de baile.
    ¡Me encantan esos movimientos de pies que parece que fuera a echar a volar!
    Gracias.
    Salu2.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La etereidad pura. No parece humana. Debe ser una de las némesis de los humanos. ¿Tomaremos nota los de la especie?

      Eliminar
  4. No lo puedo evitar... Siempre que oigo el Bolero de Ravel me acuerdo de aquella escena tan divertida de La mujer perfecta de Blake Edwards.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Porque tenía como fondo esa música y como protagonistas las trencitas de Bo Derek. ¿No la recuerdas?

      Eliminar
    2. Pero tomándolo en serio, con esa misma coreografía lo bailó Nureyev

      https://youtu.be/FpZyQSLcYI0?si=UciBaGy7d8174Jej

      Eliminar
    3. Aunque, mirándolo ahora más despacio, no estoy segura de que ese sea Nureyev.

      Eliminar
    4. Pues no recuerdo las trencitas de la Bo, solo las de mi amiga de infancia Blanca.

      Eliminar
    5. Ah, no es Nireyev, es Jorge Donn, argentino, murió con 45 años, también es muy bueno. También estuvo con Maurice Béjart.

      Eliminar
    6. https://www.youtube.com/watch?v=HjpkDF8uOZw

      Ivan Vasiliev es muy joven. Los bailarines han sido muchos y extraordinarios, pero muchos murieron a edad temprana.

      Eliminar
    7. Citizen: una escenografía del Bolshoi con la Alhambra de fondo, y las majas y majos, me hace gracia el recurso al tópico.

      https://www.youtube.com/watch?v=UyKpsD1nR1s&t=135s

      Eliminar
    8. Un vídeo que vale la pena ver completo a pesar del tópico. El Bolshoi ha venido al Festival varias veces, pero no lo he visto. Sin embargo, sí tuve la suerte de ver a Margot Fonteyn, que vino en los primeros años del Festival y creo que no he vuelto a ver nadie que la iguale. Mi asistencia al Festival ha sido muy irregular y ahora hace muchos años que no he subido.

      Eliminar
    9. Es tan difícil ver hoy día en su dimensión honda una muestra de arte, del tipo que este sea, ¿verdad? Con todo lo que estamos viendo, y ahora escucho las noticias del genocidio israelí, y me pregunto ¿dónde estamos? ¿Qué somos? ¿Para qué valemos? ¿Cómo dejarnos afectar constructivamente por el arte ? ¿O también el arte se presta al caos?

      Eliminar
    10. También ocurre que la edad nos va poniendo limitaciones que antes no existían. Yo recuerdo la vuelta de un concierto o un ballet del Festival caminando por el bosque de la Alhambra, mientras comentábamos lo que habíamos visto y oído. Total, era simplemente "dejarse caer" cuesta abajo... Ahora esa bajada me es imposible y los que bajaban conmigo ya no están. Los años pasan sin darnos cuenta y, cuando queremos acordar, nuestra vida no se parece en nada a lo que era, nuestra vida es la de otra persona, no la nuestra.

      Eliminar
  5. Respuestas
    1. Sin duda alguna. Creo que la danza congrega muchos elementos: gimnásticos, musicales, teatrales, mímicos, etc.

      Eliminar
  6. Qué hermoso regalo para este domingo. No sé si el arte nos salvará, pero que, al menos, nos acompañe. Gracias.

    ResponderEliminar
  7. Respuestas
    1. Piensa que la venganza es siempre posterior al crimen.

      Eliminar
  8. Los crímenes ya están hechos.
    Alfred.

    ResponderEliminar